Blog paydece
Tu Guía Completa de Criptos y Blockchain

Cómo detectar estafas cripto si tenés una empresa (y cómo evitarlas)

En los últimos años, las criptomonedas han dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta clave para empresas que buscan operar de forma más rápida, global y eficiente. Sin embargo, con el crecimiento del ecosistema también aumentaron los riesgos, y uno de los más frecuentes es el de caer en estafas. Tanto si usás cripto para pagos, inversiones o intercambio de valor con clientes y proveedores, es fundamental conocer las señales de alerta y tomar medidas preventivas. En este artículo, te contamos cómo identificar posibles fraudes y qué soluciones existen para operar con mayor seguridad.

Principales tipos de estafas cripto que afectan a empresas

  1. Ofertas demasiado buenas para ser reales
    Promesas de ROI exagerado, tasas de cambio milagrosas o descuentos exclusivos si se transfiere rápido. Este tipo de estafa busca explotar la urgencia y el desconocimiento.
  2. Phishing o suplantación de identidad
    Emails o mensajes que simulan ser de exchanges, billeteras o partners cripto solicitando claves privadas o acceso a fondos. Una vez entregás esa información, tu empresa puede quedar expuesta.
  3. Proveedores falsos o sin respaldo
    A veces, las estafas vienen disfrazadas de proveedores legítimos. Sitios web clonados o perfiles en redes con seguidores falsos buscan cerrar “acuerdos” que terminan en robo de fondos.
  4. Estafas en transacciones P2P
    Cuando se realizan operaciones directas con otras personas o empresas, sin intermediarios ni garantías, puede haber falsificación de comprobantes de pago, cancelaciones no autorizadas o incumplimientos de entrega.

Señales de alerta a tener en cuenta

  • Te piden que envíes cripto antes de recibir el producto o servicio.
  • No hay forma de verificar la reputación del otro usuario o empresa.
  • No se ofrecen garantías de seguridad como contratos inteligentes o sistemas de depósito en garantía (escrow).
  • No hay datos claros de contacto ni posibilidad de resolver disputas.

Buenas prácticas para operar con cripto de forma segura

✅ Utilizá billeteras self-custodial y mantené tus claves seguras.
✅ Investigá la reputación de cualquier proyecto o contraparte antes de operar.
✅ Documentá todas las operaciones: chats, capturas, comprobantes.
✅ Usá plataformas que ofrezcan garantías de seguridad, trazabilidad y transparencia.

Cómo Paydece ayuda a empresas a operar con cripto de forma segura

En Paydece entendemos que las empresas necesitan operar con agilidad, pero también con confianza. Por eso, ofrecemos una plataforma P2P descentralizada donde podés comprar y vender USDC con total control desde tu billetera.

Escrow con contratos inteligentes auditados que resguardan los fondos hasta que ambas partes cumplen.
Chat privado y sistema de resolución de disputas, para resolver cualquier inconveniente de forma eficiente.
Sin intermediarios, sin bancos, sin necesidad de KYC, ideal para mantener la confidencialidad comercial.
✅ Soporte para empresas y comerciantes verificados, con beneficios exclusivos y mayor visibilidad en el marketplace.

¿Querés empezar a operar con cripto de forma segura?

Explorá nuestra solución para empresas en https://www.paydece.io/empresas o accedé directamente al marketplace en app.paydece.io

¡Compra y vende USDC con un 70% de descuento en comisiones y de forma descentralizada!

Realiza transacciones seguras, rápidas y sin intermediarios en un ecosistema 100% descentralizado.
Crypto Webflow Template - Ljubljana - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Disclaimer

paydece is a decentralized finance (DeFi) platform that serves as a space for individuals to connect directly with one another. paydece does not engage in the offering, selling, or exchange of any goods or crypto assets.paydece does not provide any financial services, including but not limited to trading, investment advice, or financial consulting. Users of paydece are solely responsible for their own financial decisions and actions.paydece facilitates connections between peers, it does not endorse, guarantee, or verify any transactions or agreements made between users. All interactions on paydece are at the discretion and responsibility of the individuals involved.By using paydece, you acknowledge and agree that paydece is not liable for any financial losses, damages, or disputes that may arise from transactions or interactions facilitated through the platform.